24 de enero de 2022
¡Hola de nuevo, Texoma!
Estamos encantados de compartir otra entrega de nuestra serie en curso destacando los beneficiarios THF. Estas organizaciones tienen un gran impacto en nuestra comunidad a su manera. Puedes apoyar directamente sus servicios donando al Fondo Comunitario de THF. Cuando THF recibe una donación a este fondo, el 100% de ese dinero vuelve a la comunidad a través de subvenciones y donaciones. Gracias por ayudarnos a marcar la diferencia aquí, en Texoma, cada día.
Equipo THF
Continuamos nuestra serie destacando los beneficiarios de subvenciones comunitarias THF en mi entrevista con Adrean Stinnett, Director Ejecutivo y Fundador de J127 Ministerio. Adrean y su pequeño pero poderoso equipo de cinco personas dirigen este hogar de transición específico para chicas jóvenes que salen del sistema de acogida en Texoma.
"Nuestro nombre viene de las Escrituras, Santiago 1:27, un versículo sobre el cuidado de los huérfanos y las viudas. Cuando un niño sale del sistema de acogida, esos son nuestros huérfanos modernos. También [colaboramos] con un ministerio de viudas. Nuestra misión es ayudar a las jóvenes que salen de un hogar de acogida, de un hogar de grupo o que se han quedado sin hogar. Les ayudamos a adquirir las herramientas que necesitan para tener éxito".
Adrean pasó años acogiendo a chicas adolescentes y fue testigo de primera mano de lo difícil que puede ser la transición de los hogares de acogida al "mundo real", prácticamente sin ningún otro apoyo disponible en la zona. Al igual que muchos de nuestros socios sin ánimo de lucro, Adrean aprendió de su propia vida y de sus propios hijos de acogida, y ahora comparte el don de su aprendizaje y su pasión para ayudar a otros en nuestra comunidad.
"Lo que vi fue que, cuando salían del sistema de acogida, a menudo volvían a las situaciones de las que habían sido sacados. O pensaban: 'Oye, tengo 18 años, puedo hacerlo sola', pero no tenían las herramientas que necesitaban. Uno de los planes que creé con una de mis hijas de acogida tuvo éxito, y es la base de lo que hacemos, a mayor escala, aquí en J127. Vimos un cambio tan grande en su vida que así empezó todo esto".
Andrea me ayuda a entender por qué este periodo de transición es tan importante. Estos niños han sido trasladados de un hogar a otro, a menudo con normas muy estrictas y muy poca libertad para tomar sus propias decisiones.
"En los hogares de acogida se les suele decir "esto es lo que tienes que hacer" y nunca han podido tomar sus propias decisiones. Así que, de repente, tienen 18 años y creen que pueden hacerlo solas y realmente no saben cómo gestionar esa libertad. Intentamos ser preventivos, si podemos llegar a las jóvenes tan pronto como salen de los hogares de acogida para que no acaben siendo una estadística. Las estadísticas son tan abrumadoramente negativas. Podemos ayudarlas a tener las herramientas para tener éxito [en vez de eso]".
En lugar de abrumar a las niñas de su hogar de transición con normas demasiado estrictas y rutinas muy programadas, Adrean les concede libertad para tomar sus propias decisiones y, lo que es aún más importante, les ofrece un lugar seguro para fracasar y aprender de sus errores.
"Siempre les decimos a nuestras chicas que este es un lugar seguro para fracasar. Queremos que cambien comportamientos y patrones, así que les permitimos que tomen esas decisiones. Y si toman una mala decisión o se ven en un aprieto, podemos ayudarlas a ver cómo podrían haber tomado una decisión diferente y ahí es donde tiene lugar gran parte del aprendizaje".
La programación que J127 destina a las chicas se centra en clases de habilidades para la vida muy aplicables que ayudan a estas jóvenes a gestionar mejor sus propias vidas una vez que están preparadas para seguir adelante. Y las clases son impartidas por miembros de la comunidad de Texoma, lo que demuestra a sus residentes que cuentan con el apoyo local que necesitan.
"Nuestra subvención comunitaria THF financia nuestras clases [semanales] de habilidades para la vida. Aprender a coser, seguridad en Internet y citas en línea, etc., con diferentes personas de nuestra comunidad que vienen a impartir cada clase."
Quizá el aspecto más singular del programa J127 sean los acuerdos de tutoría. Basado en un modelo de atención, consejo y perspectiva generacional, cada residente de J127 es emparejada con una mentora de su edad, una de la edad de su madre y una de la edad de su abuela, a menudo una mujer del programa de viudas. Este increíble programa ofrece a cada residente un sistema de apoyo que se establece durante su estancia en J127, pero está diseñado para continuar mucho después de que se vayan.
"Nuestro programa de mentores crea un sistema de apoyo para nuestras chicas. Los mentores de vida se emparejan con una sola chica y el objetivo es que cuando nos dejen, los mentores se vayan con ellas. Buscamos gente que arrime una silla más en su mesa para nuestras chicas y se quede con ellas cuando se vayan."
Mientras Adren relata los primeros días de su misión para crear J127, en THF recordamos lo poderosa que es nuestra comunidad cuando trabajamos juntos por el bien común.
"Estamos financiados al 100% por nuestra comunidad, que se ha unido en torno a esta misión. Pasamos el primer año antes de abrir viendo si nuestra comunidad estaría interesada en ayudar a las personas a las que serviríamos, y demostraron que sí: ¡pudimos abrir J127 sin deudas! Vimos que, aunque no son personas a las que atendemos directamente, nuestra comunidad se ha unido para ayudar a los niños en acogida."
Es un placer compartir la historia del impacto transformador que J127 tiene en nuestra comunidad, y estamos orgullosos de ayudar a apoyar su trabajo a través del programa de subvenciones comunitarias de THF. Si quieres saber más sobre el trabajo de J127, visita su página web.
- Equipo THF