Primero identificamos marcos de bienestar mental de todo el mundo para ver qué funcionaba. Se seleccionaron y compararon aquellos con medidas y métricas probadas para encontrar temas comunes. De ahí surgió un conjunto de medidas basadas en pruebas que podemos adoptar colectivamente para crear una cultura de bienestar mental y mejorar las comunidades.
Cambiar las perspectivas, crear comprensión. Mediante la educación y el diálogo, reducimos el estigma y promovemos una cultura en la que se acepta y anima a buscar ayuda para los problemas de salud mental.
Fortalecer los vínculos que aumentan la resiliencia. Los lazos sociales fuertes mejoran el bienestar mental. Nuestras iniciativas fomentan las conexiones dentro de las familias, los barrios y las comunidades para combatir el aislamiento.
Conectar la atención para un apoyo integral. Nos centramos en racionalizar los servicios de salud mental, garantizando que los proveedores de atención primaria, conductual y especializada colaboren para satisfacer las necesidades de los residentes.
Capacitar a quienes cuidan de otros. Nuestra estrategia incluye formar y retener a los profesionales de la salud mental, ampliar las certificaciones e integrar la salud conductual en entornos de atención médica más amplios.
Romper las barreras que impiden acceder a los servicios de salud mental. Queremos garantizar que todos los tejanos tengan acceso a una atención de salud mental oportuna, asequible y de alta calidad, abordando los retos sistémicos y las disparidades geográficas.
Crear espacios que fomenten la conexión y la salud. Al mejorar los espacios públicos, los parques y las infraestructuras, fomentamos entornos que favorecen la salud física y mental, al tiempo que fomentan la interacción comunitaria.
Fortalecer las vidas a través de las oportunidades. Encontrar un propósito y esperanza es crucial para la salud mental. Promovemos la educación, la preparación laboral y las oportunidades para que las personas contribuyan de forma significativa a sus comunidades.
Satisfacer las necesidades básicas para la estabilidad mental. El acceso a lo esencial, como el transporte, la banda ancha, la alimentación y el cuidado de los niños, sienta las bases del bienestar mental. Defendemos e invertimos en soluciones para paliar estas carencias.
Conexiones sociales